La cantante señala que el productor no ha ofrecido disculpa pública ni ha pagado la indemnización ordenada por la Corte

Tras el fallo emitido por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) a favor de Sasha Sokol en su demanda por daño moral contra Luis de Llano, la cantante aseguró que el productor no ha cumplido con la sentencia dictada por las autoridades.

Durante un encuentro con reporteros en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, Sasha explicó que el proceso continúa, pero que De Llano no ha realizado la disculpa pública ni ha pagado la indemnización establecida por la Corte.

“(El proceso) va tomando el curso que debe... ya bajó de la Suprema Corte al juzgado en donde se va a llevar a cabo la condena”, comentó la exintegrante de Timbiriche.

La intérprete también se refirió a quienes han intentado justificar la relación que mantuvo con el productor cuando ella tenía 14 años y él 39:

“No es cierto que eran otros tiempos, no es cierto que estaba bien visto. Tan no estaba bien visto que hasta en esa época a Luis o a mí nos preguntaban sobre esa relación. Si nos preguntaban era porque era extraña, rara, porque no era lo lógico”, expresó.

Sasha agradeció además el apoyo de sus excompañeros de Timbiriche y de otras figuras del entretenimiento, destacando la solidaridad que ha recibido desde que decidió hacer público su caso.

“Han sido amorosos y solidarios conmigo porque somos una familia. Y a ellos también les tocó, en el sentido de que fueron llevados a normalizar algo que no era normal”, señaló.

En septiembre, la artista informó que la SCJN publicó dos tesis de jurisprudencia derivadas de su caso, las cuales comenzaron a aplicarse el 1 de septiembre de 2025 y son de cumplimiento obligatorio para los jueces y tribunales del país.

La tesis 200/2025 establece que las relaciones impropias entre adultos y menores de edad constituyen un hecho ilícito y pueden considerarse violencia sexual, mientras que la tesis 201/2025 determina que la acción para reclamar indemnización es imprescriptible, garantizando así el derecho de acceso a la justicia para las víctimas.