a industria cinematográfica vuelve a sacudirse por la inteligencia artificial. Apenas unos días después de que una “actriz” generada por IA causara controversia, ahora se presentó el tráiler de The Sweet Idleness, un filme que se promociona como la primera película dirigida por un director virtual.

El proyecto es impulsado por el productor italiano Andrea Iervolino, conocido por su participación en Ferrari de Michael Mann. El empresario lanzó recientemente un nuevo sello de inteligencia artificial y reveló la creación de un “director” virtual al que bautizó como FellinAI, concebido para rendir homenaje al cine poético y onírico europeo.

Un director virtual supervisado por humanos

De acuerdo con Iervolino, su papel en este experimento será el de “Human-on-the-Loop”, es decir, un productor y supervisor humano encargado de guiar y garantizar la coherencia creativa de la obra desarrollada por la IA.

La sinopsis de The Sweet Idleness describe un futuro en el que solo el 1% de la humanidad continúa trabajando, mientras el resto vive en ocio gracias a las máquinas:

“Entre fábricas-catedral, payasos mecánicos y procesiones surrealistas, los ‘últimos trabajadores’ se convierten en las últimas máscaras de una humanidad que resiste la insolencia del trabajo”, señala el comunicado oficial.

Actores digitales con “vida propia”

La innovación no se queda en la dirección. El elenco de The Sweet Idleness tampoco está integrado por personas reales, sino por intérpretes digitales creados por Actor+, agencia interna de The Andrea Iervolino Company.

Estos personajes fueron diseñados a partir de la fisonomía y personalidad de personas reales, pero se desarrollan como entidades digitales independientes. Según la productora, tendrán incluso una “existencia social” más allá del filme, interactuando en redes sociales y generando contenido propio como parte de lo que llaman Human Digital Existence.

Un cambio disruptivo en el cine

Con esta propuesta, la película se suma a la creciente ola de proyectos que experimentan con inteligencia artificial en la industria del entretenimiento, un fenómeno que genera tanto expectativa como preocupación entre creadores, actores y espectadores.