Ángela Aguilar ha decidido llevar su música más allá del escenario y convertirla en una herramienta de ayuda. La cantante de regional mexicano anunció que una parte de las ganancias de su próxima gira “Libre Corazón 2025” será donada a comunidades migrantes en Estados Unidos, especialmente aquellas afectadas por las redadas del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).
“Como méxico-americana, no puedo ignorar lo que pasa a mi alrededor”, escribió Ángela en una publicación de Instagram donde reveló las fechas del tour.
La joven artista de 20 años explicó que las 17 fechas programadas en ciudades como Newark, Chicago, San Diego y Las Vegas no solo serán una celebración del mariachi y la música mexicana, sino también una plataforma para visibilizar las injusticias que enfrentan miles de familias migrantes.
“Una parte de las ganancias será destinada a apoyar a comunidades migrantes en Estados Unidos que enfrentan injusticias todos los días”, afirmó Aguilar.
Música con propósito
En el video que acompaña el anuncio, Ángela destaca que esta gira nació desde un lugar profundo y personal:
“Decidí tomarme un tiempo para crear algo real. Libre Corazón 2025 es una gira que nace del amor por mi música, por el mariachi y por todo lo que me ha formado. Es un show hecho con respeto, pensado para toda la familia y con el corazón bien puesto en lo que soy”.
Compromiso más allá del escenario
Esta no es la primera vez que Ángela Aguilar muestra su lado más humano. A lo largo de su carrera, ha usado sus redes sociales para hablar sobre el dolor de la migración, dedicar mensajes a quienes han dejado su país en busca de una vida mejor y reafirmar su identidad como mexicana-estadounidense.
Con “Libre Corazón 2025”, la cantante reafirma que la música también puede ser un acto de solidaridad, y que cada presentación puede convertirse en una oportunidad para tender la mano a quienes más lo necesitan