Luego de inaugurar el mural “De tu consumo a la tierra y de la tierra
a tu consumo”, una obra artística que refleja el compromiso con la transformación de Tula, el gobernador Julio Menchaca Salazar, anunció la inversión de 270 millones de pesos para la construcción de colectores que permitirán el saneamiento del Río Tula en el tramo Tula–PTAR CFE.
El mandatario subrayó la importancia de esta inversión como un paso decisivo en el mejoramiento del entorno y la calidad de vida de los más de 115 mil tuleses.
Compromiso con el futuro de Tula El secretario de Infraestructura Pública y Desarrollo Urbano Sostenible, Alejandro Sánchez García, informó que el objetivo de la construcción de colectores es sanear el Río Tula. "Vamos a conectar ocho descargas, las vamos a llevar a un cárcamo y de ahí se bombearán hasta la planta
de tratamiento de la Comisión Federal de Electricidad. Ahí se tratará en esta planta y la CFE ya enfriará sus aparatos y sus sistemas con agua tratada y no con agua potable de pozo.", señaló Alejandro Sánchez García.
En su intervención, el funcionario estatal, detalló el impacto ambiental positivo del proyecto, anunciando que 128 árboles serán plantados en los trayectos de los colectores. Además, el gobierno estatal invertirá 32 millones de pesos en el programa de Tecnificación de los Distritos de Riego en la región.

Compromiso con el agua y el medio ambiente
En un paso significativo para la sustentabilidad, Menchaca anunció la finalización de plantas potabilizadoras y desgasificadoras en la región Tula-Tepetitlán, y la ampliación del sistema de agua potable en Nantzha.
También destacó la construcción de un pozo profundo en Xochitlán de las Flores, reforzando el acceso al agua en áreas clave.
Además, se puso en marcha la actualización del proyecto ejecutivo para el saneamiento de los ríos Tula y Salado, que beneficiará a varios municipios, y se anunció que se destinarán 270 millones de pesos para el saneamiento del Río Tula, lo que eleva la inversión total en infraestructura para Tula a unos impresionantes
361 millones 738 mil 526 pesos.