Entre aplausos y ovaciones, Gael García Bernal presentó la versión restaurada de Amores perros (2000) durante el Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM), cinta que marcó su debut cinematográfico y el inicio de una nueva etapa en el cine mexicano bajo la dirección de Alejandro González Iñárritu.

Durante la proyección estuvieron presentes Daniela Michel, fundadora y directora general del FICM, así como Alejandro Ramírez, presidente del festival.

La restauración de imagen y sonido de esta versión fue realizada en 2020 por Criterion Collection, Estudio México Films y Altavista Films. Este trabajo formó parte de Cannes Classics, la sección del Festival de Cine de Cannes dedicada a las copias restauradas de películas icónicas.

El proceso técnico incluyó el escaneo del negativo original de 35 mm en resolución 4K de 16 bits, supervisado y aprobado por el propio Iñárritu y el director de fotografía Rodrigo Prieto. La nueva mezcla de sonido surround 5.1 estuvo a cargo de Jon Taylor, con la colaboración del supervisor de edición Martín Hernández.

Amores perros fue el comienzo de muchas cosas; se abrieron las puertas hacia el cine en el sentido más puro, no en el sentido industrial”, expresó Gael García Bernal, quien recordó que esta película le confirmó que la actuación era su verdadera vocación.

El actor también compartió su experiencia en el estreno original de la cinta en el año 2000, durante la Semana de la Crítica en Cannes. “La sala estaba a la mitad de su capacidad, y aun así era algo fantástico. Una semana después la película gana la Semana de la Crítica, y la función fue como estar viendo un concierto de El Tri”, relató entre risas.

Con nostalgia y gratitud, añadió: “Nuestra vida agarró un rumbo distinto gracias a Alejandro González Iñárritu”, destacando el impacto que tuvo el proyecto en su carrera y en la cinematografía mexicana.

Antes de dar inicio a la proyección, Gael preguntó al público quién aún no había visto la película; al ver que pocas manos se levantaron, expresó su emoción por quienes la disfrutarían por primera vez en pantalla grande:
Qué maravilla que la vean en este momento en una sala de cine con gente que no conocen; este es el encuentro comunal que necesitamos”, concluyó.