El congreso de Hidalgo  aprobó una reforma a la Ley de Educación del Estado en materia de planeación del uso de tecnologías de la información con fines educativos propuesta por la Diputada Claudia Lilia Luna Islas que prohíbe el uso de dispositivos tecnológicos personales, como teléfonos celulares, tabletas electrónicas, relojes inteligentes, reproductores de música y cualquier otro aparato electrónico similar, dentro de las instituciones educativas, durante el horario de clases con fines recreativos.

La iniciativa fue aprobada con 22 votos a favor y cero en contra y establece que en las instituciones públicas y privadas dicha tecnología se usará con fines formativos y no como distracción, además serán utilizados en casos de emergencia personal.

La Diputada Claudia Lilia Luna Islas indicó que el uso de los dispositivos electrónicos será en programas de educación a distancia y semipresencial para cerrar la brecha digital y reducir las desigualdades en la población.

La Agencia de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), recomienda prohibir el uso de celulares y smartphones en todas las aulas para evitar que alumnas y alumnos se distraigan en su aprendizaje, porque basta con tener un teléfono cerca para desconcentrar a estudiantes, derivado de revisar redes sociales, contestar mensajes o notificaciones y pueden tardar hasta 20 minutos en volver a centrarse en su aprendizaje.