La edición 2025 de Hidalgo en Los Pinos dejó cifras récord en beneficio directo para cocineras tradicionales y personas artesanas, quienes lograron ventas por 981 mil 885 pesos.
Del total, 351 mil 900 pesos correspondieron a las cocinas de humo, mientras que 629 mil 985 pesos fueron generados por artesanas, artesanos y productores que participaron en la expo-venta instalada en el Complejo Cultural Los Pinos, en la Ciudad de México.
Durante el 28 y 29 de junio, más de 450 portadoras y portadores de saberes comunitarios provenientes de 42 municipios representaron con orgullo las 10 regiones geoculturales de Hidalgo, en una jornada que reunió a cerca de 10 mil visitantes.

El público disfrutó de un programa lleno de identidad y diversidad, con danzas tradicionales como los Cuernudos de Calnali, los Voladores Águilas de San Lucas Toxtla (Acaxochitlán), la Danza Mestiza de Cardonal y los Xitas de Chilcuautla. También se realizaron encuentros de tríos huastecos, presentaciones corales y actividades académicas como conferencias, paneles y talleres.
El evento abrió con un desfile inaugural en el que participaron más de 150 personas, acompañadas por la banda de viento de Zempoala y agrupaciones dancísticas que dieron muestra del patrimonio cultural vivo de Hidalgo.
Otro dato a destacar es la participación mayoritaria de mujeres y población indígena en esta edición: 68 por ciento y 70 por ciento, respectivamente, lo que reafirma el liderazgo comunitario en la defensa, preservación y difusión del patrimonio cultural del estado.

Luego de este evento, el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca, señaló que se espera que muchas personas lleguen a visitar y conocer nuestro estado.