Mineral de la Reforma, Hgo. Desde las 8:30 horas de este jueves, habitantes de diversas colonias de Mineral de la Reforma iniciaron un bloqueo en el circuito La Providencia - Bulevar Chavarría, para exigir la rehabilitación urgente de calles que, aseguran, se encuentran en condiciones crítica por el deterioro del pavimento.
Vecinos de San Cristóbal I y II, Prados de San Cristóbal, Providencia (secciones I a IV), Pedregal de Virreyes, La Calera, Chavarría, San Luis I-III, Rinconadas de los ángeles y San Pablo se organizaron para cerrar el paso vehicular con pancartas, cadenas y vehículos. Denunciaron que desde hace meses no reciben respuesta de las autoridades, mientras los baches, hundimientos y grietas generan daños a automóviles, riesgos para peatones y complicaciones en la movilidad.
Aunque al lugar acudieron agentes municipales y representantes del ayuntamiento, no se alcanzó un acuerdo inmediato. Minutos después de las 9:00 horas se registró un primer conato de bronca, cuando un motociclista intentó atravesar el bloqueo y fue retenido por los manifestantes; la situación fue contenida por elementos policiales pero evidenció la tensión del ambiente.

IRRUPCIÓN Y VIOLENCIA
Hacia las 13:15 horas, el bloqueo escaló a un hecho violento tras la llegada de un presunto grupo de choque. De acuerdo con testimonios, hombres y mujeres irrumpieron para confrontar directamente a los colonos, algunos de ellos portando armas blancas. Videos difundidos muestran los forcejeos, golpes y agresiones entre ambos grupos.
Tras la confrontación, el grupo procedió a retirar ramas y objetos utilizados para cerrar la vía, lo que permitió la reanudación del tránsito vehicular. Los vecinos calificaron esta acción como un intento orquestado para disolver la protesta.
Después de la violencia, los vecinos acordaron trasladar su exigencia a la presidencia municipal, mediante una comitiva.

RESPUESTA OFICIAL
En un comunicado oficial, el Ayuntamiento de Mineral de la Reforma reconoció que la carpeta asfáltica se encuentra en malas condiciones por la falta de mantenimiento en años y las extremas lluvias presentadas. No obstante, reprobó la forma de protesta.
Respecto a la obra, la administración municipal informó que desde enero se inició la integración del expediente técnico y en junio se ingresó al Gobierno del Estado.
Según el comunicado, el alcalde ya cuenta con la autorización para la primera etapa de rehabilitación, misma que prevé arrancar en noviembre.