Durante el ciclo escolar 2024–2025, en Hidalgo se registraron 787 reportes de violencia escolar, un aumento del 74 % en comparación con el ciclo anterior, que cerró con 359 casos. Así lo dio a conocer el Registro Estatal de Prevención, Atención y Erradicación de la Violencia Escolar (Repaeve).

En promedio, las autoridades educativas recibieron cuatro reportes diarios a lo largo de los 190 días del calendario escolar. Las formas más comunes de violencia fueron la física, seguida de la psicológica, sexual, verbal y cibernética.

El secretario de Educación Pública en el estado, Natividad Castrejón Valdez, señaló que este incremento podría deberse tanto a un mayor número de incidentes como a una creciente cultura de denuncia entre la comunidad escolar. Sin embargo, advirtió que hay regiones donde no se ha reportado ni un solo caso, lo cual podría indicar una falta de comunicación, confianza o acceso a los canales de denuncia.

Entre los casos más visibles del periodo, destacan:

  • Una presunta agresión verbal y psicológica por parte de una docente a un alumno de primaria en la escuela Everardo Márquez, en Pachuca.
  • Un caso de acoso escolar entre estudiantes en la primaria María Montessori, en Epazoyucan.
  • El lamentable suicidio de un alumno de secundaria en Pachuca, que encendió las alertas sobre el impacto de la violencia dentro de las aulas.

Las autoridades educativas destacaron la necesidad de fortalecer las acciones de prevención, atención y seguimiento en las escuelas. Insisten en la importancia de:

  • Capacitar al personal docente y administrativo.
  • Promover la denuncia entre estudiantes y padres de familia.
  • Atender oportunamente cada reporte a través de los protocolos establecidos.