El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, supervisó los avances en la construcción del nuevo Hospital General de Zona (HGZ) de 298 camas en Tula, Hidalgo, obra que representa una inversión histórica de 2 mil 200 millones de pesos. Este hospital sustituirá al HGZ No. 5, que sufrió pérdida total tras las inundaciones provocadas por el desbordamiento del río Tula el 6 de septiembre de 2021.
En la visita, Robledo estuvo acompañado por el director de Operación y Evaluación, Javier Guerrero García; el titular del Órgano de Operación Administrativa Desconcentrada en Hidalgo, Jorge Luis Zendejas Villanueva; así como autoridades locales, titulares de unidades médicas y coordinadores.
Inversión y capacidad
De los recursos destinados, mil 676.2 millones de pesos corresponden a obra y 524.3 millones a equipamiento. El hospital contará con 298 camas (144 censables y 154 no censables), distribuidas en Medicina Interna (52), Cirugía (46), Ginecología (26) y Pediatría (20).
La obra se construye en un terreno de más de 169 mil metros cuadrados donado por Petróleos Mexicanos (Pemex) en junio de 2022, espacio donde originalmente se proyectaba la Refinería Bicentenario.
El hospital tendrá 36 consultorios de especialidades, cuatro quirófanos centrales, salas de tococirugía y de procedimientos, una Clínica de Mama, Unidad de Cuidados Intensivos para adultos, pediátricos y neonatos, 10 máquinas de hemodiálisis, seis sillones de quimioterapia y dos salas de endoscopía.
Servicios médicos y equipamiento
Se ofrecerán 42 especialidades, como Cardiología, Neurocirugía, Oncología, Psiquiatría y Reumatología. También contará con equipo médico de alta tecnología, incluyendo tomógrafo, mastógrafo digital con estereotaxia, ortopantomógrafo digital y microscopio para neurocirugía.
El IMSS informó que ya se contemplaron las obras de urbanización y acceso al hospital, que incluyen levantamientos topográficos, trazo del cruce del canal de riego y coordinación con la Conagua para las especificaciones técnicas e hidráulicas.
En el recorrido también participaron el director de la Conagua en Hidalgo, Félix Adrián Brambila Mendoza, y representantes de las empresas Prodemex y Cemex, encargadas de fases clave del proyecto.
Posteriormente, Javier Guerrero y el equipo institucional visitaron el almacén delegacional del IMSS en Pachuca para supervisar el abasto de insumos médicos, el equipamiento y la logística, con el objetivo de garantizar la operación integral de los servicios en el estado.