El próximo lanzamiento del sencillo “Para todas las tiranas”, colaboración entre Mon Laferte y la argentina Nathy Peluso, se encuentra en el ojo del huracán luego de que varios bailarines y participantes del videoclip denunciaron públicamente que no han recibido el pago correspondiente a su trabajo.
El rodaje se llevó a cabo el 25 de junio y, de acuerdo con los testimonios, la productora encargada no cumplió con los acuerdos pactados. La controversia cobró fuerza tras un video publicado en TikTok por el artista drag Miss Loot, quien señaló:
“El video se grabó el 25 de junio y hasta el día de hoy no hemos recibido el pago. Y que vayan a lanzar el video sabiendo que no han cumplido, me parece muy bajo”.
La denuncia se viralizó rápidamente en redes sociales, generando críticas hacia el manejo del proyecto y cuestionamientos sobre la responsabilidad de los artistas principales en producciones delegadas a terceros.
@miss.loot @Mon Laferte y @Nathy Peluso estrenan este viernes un videoclip por el que no se ha pagado al equipo aún. #monlaferte #nathypeluso
♬ sonido original - Miss Loot
La respuesta de Mon Laferte
Al enterarse de la acusación, Mon Laferte expresó su molestia y dejó claro que no tuvo participación en la producción ejecutiva del videoclip:
“¡Me parece terrible! ¿Cómo que no les han pagado?... Yo soy artista, no productora, además la productora es de España y yo vivo en México. Me pone triste que no se respete su trabajo y que Nathy y yo salgamos perjudicadas por la culpa de otras personas. Ahora mismo me pongo en ello, cariños”.
La cantante chilena aseguró que pedirá explicaciones a la productora y que hará lo posible por que se cumpla con el pago al equipo artístico.
Nathy Peluso también se pronuncia
Por su parte, Nathy Peluso reaccionó con sorpresa y, en un mensaje dirigido a Miss Loot y al resto de los bailarines, recalcó que su participación fue únicamente como artista invitada:
“Lo siento y espero que les paguen urgente como se debe porque lo dieron todo...”.
La argentina pidió que se reconozca el esfuerzo del elenco y manifestó su respaldo para que se solucione la situación lo antes posible.
La polémica ha abierto un debate en redes sobre la importancia de proteger los derechos laborales de los artistas escénicos en producciones musicales, así como la claridad en las responsabilidades de las compañías productoras frente al público y los colaboradores.