“La creación de un ícono: la imagen de la virgen de Guadalupe en el diseño textil” es el nombre de la colección de Linda Hanna, que reúne alrededor de 80 piezas dedicadas a mostrar la influencia religiosa y cultural de la virgen de Guadalupe, una de las imágenes más representativas y simbólicas para el pueblo mexicano.

La coleccionista estadounidense logró conformar esta muestra tras varios años de investigación y adquisición de piezas textiles elaboradas por artesanos indígenas de 16 estados de la república mexicana, entre ellos Hidalgo.

Dentro de la colección destaca un rebozo elaborado en telar de cintura, teñido con tintes naturales, creado por manos artesanas del colectivo Domitzu, originario del municipio de Chilcuautla.

Recientemente, la colección fue presentada en el Mingei International Museum, en San Diego, California, y continuará su recorrido por Estados Unidos con una próxima parada en el Museo de las Américas, en Denver, Colorado, durante el mes de octubre.

Triny González, fundadora de Domitzu, expresó su emoción y orgullo por formar parte de esta importante muestra internacional que da visibilidad al trabajo artesanal mexicano.