Con la entrega de constancias a autoridades de 83 ayuntamientos y Sistemas Municipales DIF, concluyó la capacitación sobre Protección, Restitución de
Derechos y Representación de Niñas, Niños y Adolescentes (NNA). Gracias a esta colaboración interinstitucional, se gestionaron 780 mil pesos en financiamiento, recurso que permitió actualizar a 350 servidoras y servidores públicos municipales en temas clave para la atención integral de la infancia.
Edda Vite Ramos, presidenta del Patronato del Sistema DIF Hidalgo, destacó que se trabaja para establecer las bases que construyan una red municipal de procuradurías que dignifique la atención a la infancia, con empatía, humanismo y profesionalismo.
Estas instancias deben contar con personal capacitado, con un enfoque humano, profesional y empático, para garantizar la protección efectiva de los derechos de niñas, niños y adolescentes. Por su parte, el diputado Andrés Velázquez, presidente de la Junta de Gobierno del Congreso local, reconoció que esta iniciativa no solo tiene implicaciones legales, sino que responde a un compromiso ético y humano hacia la infancia.
Durante la jornada se ofrecieron tres ponencias especializadas:
* Fanny Gutiérrez, directora de Coordinación de la Procuraduría Federal de Protección de NNA del SNDIF, abordó la relevancia de las procuradurías municipales.
* José Alemán, director en el INAFED, presentó la protección infantil como un eje estratégico de gobernanza con visión de futuro.
* Francisco Javier Ortiz Díaz, de UNICEF México, expuso sobre la consolidación del sistema especial de protección en el ámbito municipal.

La entrega de constancias representa un paso firme hacia la construcción de una red municipal de protección que transforme vidas y brinde seguridad y esperanza a las nuevas generaciones en Hidalgo.