En las colonias populares de Hidalgo, una familia destina en promedio 115 pesos semanales a la compra de tortillas, con un consumo de entre tres y cinco kilos, considerando el precio actual de 23 pesos por kilo. Ante el aumento sostenido de este alimento básico, el gobierno federal puso en marcha el Acuerdo Nacional de la Cadena Maíz Blanco-Tortilla, cuyo propósito es frenar el alza y proteger la economía familiar.
El programa plantea una reducción del 5% en el precio de la tortilla durante los próximos seis meses, siempre que las condiciones del mercado lo permitan.
El delegado de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) en Hidalgo, Arnulfo Flores Valdéz, subrayó que la meta es garantizar una tortilla más accesible y de mejor calidad para los consumidores. Por su parte, el coordinador estatal del programa, José Patricio Tun Ku, recordó que en 2020 el kilo se vendía entre 13 y 14 pesos, mientras que actualmente alcanza los 23 pesos, lo que representa un incremento de nueve pesos en cinco años.
Las zonas urbanas de Pachuca, Ixmiquilpan y Tizayuca concentran el mayor número de tortillerías y consumo dentro del estado.
El Acuerdo Nacional de la Cadena Maíz Blanco-Tortilla incluye 13 acciones coordinadas por distintas dependencias federales, entre ellas:
- Actualización de la Norma 187, que regula aspectos sanitarios y de etiquetado.
- Calibración de básculas en puntos de venta.
- Establecimiento de acuerdos de compra directa entre productores de maíz y tortillerías.
- Revisión del mercado para identificar márgenes de intermediación.
- Contratación de jóvenes en el sector.
- Creación de una bolsa de financiamiento con tasas preferenciales a través de Fira.
- Venta del maíz blanco a un precio de 6 pesos por kilo.
- Aplicación de descuentos especiales de las industrias harineras a los negocios adheridos.
En Hidalgo operan alrededor de 8 mil tortillerías, de las cuales entre el 50 y el 55% trabajan en la informalidad, mientras que el resto cuenta con registro fiscal y licencias de funcionamiento.
Desde la firma del Acuerdo, el pasado 12 de junio, 28 tortillerías hidalguenses se han sumado formalmente al programa. La mayoría se ubica en Pachuca, aunque también se han incorporado establecimientos en Mineral de la Reforma, Huichapan, San Agustín Tlaxiaca, Atotonilco el Grande, Nopala de Villagrán y Tizayuca.