Del 3 al 5 de julio de 2025, el Gobierno Municipal de Tulancingo, en colaboración con la Secretaría de Educación, Deporte y Juventud y el Taller de Historia del Valle de Tulancingo, se suman a la conmemoración de los 200 años del natalicio de Manuel Fernando Soto Pastrana, destacado político liberal considerado el principal impulsor de la creación del Estado de Hidalgo.


El programa conmemorativo contempla tres conferencias gratuitas, todas a las 18:00 h en el auditorio de los Talleres de Formación en Artes y Oficios de la ciudad:
•3 de julio: Expositores del Taller de Historia del Valle — Santos Marroquín, Francisco Palacios, Lorenia Lira Amador y María Esther Pacheco
•4 de julio: Doctor en Historia Eduardo Cruz Beltrán
•5 de julio: Integrantes de logias masónicas locales

El sábado 5 de julio, a las 8:50h, autoridades municipales, promotores culturales e historiadores depositarán una ofrenda floral en el auditorio que lleva el nombre de Soto. En el acto, los oradores serán Eduardo Ríos, de la Respetable Logia Simbólica Manuel Fernando Soto, y Jesús Adán Peralta Pineda, de la Respetable Logia Simbólica Constructores de la Libertad No. 26

Manuel Fernando Soto (n. 5 de julio de 1825, Tulancingo) fue magistrado de la Suprema Corte, gobernador del Estado de México, diputado constituyente por Tulancingo, y figura clave en el decreto de creación del estado de Hidalgo en 1869, además de promotor de la carretera México–Tuxpan. Su nombre también adorna la ciudad capital “Pachuca de Soto” en honor a su legado.

Este conjunto de actividades busca mantener viva la memoria de Soto Pastrana y difundir entre la población su labor histórica y los valores liberales que lo caracterizaron.