La recuperación del entorno natural en torno al emblemático Cerro Xicuco avanza con fuerza. A la fecha, ya se han sembrado más de 800 árboles, y se ha programado una reforestación final para el 21 de septiembre de 2025, con miras a su consolidación como área natural protegida.

Este proceso contempla la siembra de diversas especies nativas, como mezquites y tepozanes, contribuyendo al fortalecimiento del ecosistema y la mitigación del cambio climático  . La participación activa de autoridades locales y comunidad ha sido clave para la ejecución de estas jornadas.

El Cerro Xicuco —ubicado en el Valle del Mezquital y reconocido por su importancia histórica— es considerado un sitio con alto valor ecológico y cultural desde tiempos toltecas  . Habitantes de Tezontepec de Aldama, especialmente ejidatarios, han iniciado los trámites para que 185 hectáreas del cerro sean formalmente protegidas, con apoyo técnico de la bióloga Noemy Vargas de Semarnath Tula.

La declaratoria no implicará el cierre del cerro al público, sino su conservación frente a amenazas como la tala desmedida, el saqueo de cactáceas y la caza ilegal  . Esta protección busca garantizar la permanencia de flora y fauna local, y promover la gestión sustentable del área.

Elevándose a unos 2 200 metros sobre el nivel del mar, el Cerro Xicuco destaca en el paisaje del Valle del Mezquital y es visible desde municipios como Tula, Thlaxcoapan o Mixquiahuala  . En su geografía alberga sitios de interés turístico y cultural, como la legendaria “Cueva del Diablo” y manantiales que abastecen a comunidades aledañas.