Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, informó este lunes sobre un importante aseguramiento realizado por las fuerzas federales en Morelia, Michoacán, donde se decomisaron alrededor de 800 kilos de metanfetamina.

El hallazgo ocurrió tras un ataque a balazos contra elementos de seguridad que patrullaban la capital michoacana, hecho en el que algunos agentes resultaron heridos. Durante la persecución de uno de los agresores, que intentó ocultarse en un domicilio, las autoridades localizaron la droga junto a diversos precursores químicos.

Además, fue desmantelado un laboratorio clandestino, se aseguró un vehículo y dosis de cristal. En el operativo fueron detenidos dos jóvenes de 19 y 20 años.

No es la primera acción destacada en el estado este año. En mayo pasado, las fuerzas del gabinete de seguridad —integrado por la SEDENA, SEMAR, FGR, Guardia Nacional y la propia Secretaría de Seguridad Ciudadana— incautaron más de una tonelada de cocaína, equivalente a 2.5 millones de dosis, según las autoridades.

El decomiso en Michoacán fue dado a conocer horas después de la conferencia de prensa que García Harfuch ofreció en Sinaloa, donde brindó un balance sobre las estrategias del gobierno federal frente al recrudecimiento de la violencia en la región, especialmente tras la escalada de enfrentamientos entre grupos criminales ocurrida en septiembre de 2024.

Durante su intervención, el funcionario señaló que Iván Archivaldo Guzmán, Jesús Alfredo Guzmán e Ismael Zambada (“El Mayito Flaco”) se mantienen como objetivos prioritarios, y que las autoridades continúan trabajando para lograr su captura.

Aunque junio ha sido identificado como el mes más violento desde el inicio del conflicto entre “Los Mayitos” y “Los Chapitos”, García Harfuch aseguró que las organizaciones criminales se han visto debilitadas. Según su testimonio, al comienzo del conflicto, las autoridades detectaban convoyes armados en Culiacán, situación que, afirmó, ya no ocurre con la misma frecuencia, destacando también la disminución de bloqueos carreteros.

El secretario reconoció que, si bien ha habido avances en seguridad, la violencia aún persiste y la capacidad de fuego de los grupos delictivos no es la misma que al inicio del sexenio.

En los últimos nueve meses, las fuerzas federales han detenido a 1,487 personas en Sinaloa, asegurado más de 3,000 armas, desmantelado 91 laboratorios clandestinos y confiscado cerca de 53,600 kilogramos de drogas. Del 1 al 11 de julio, se contabilizaron 71 homicidios en Sinaloa, el estado con el mayor número de víctimas mortales, según reportes oficiales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana.