AcaxochitláLa Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH), en coordinación con el Ejército Mexicano, logró evitar la instalación de un presunto laboratorio para la fabricación de droga sintética en la zona boscosa del municipio de Acaxochitlán.
De acuerdo con el reporte oficial, el hallazgo ocurrió la tarde del sábado durante recorridos de seguridad y vigilancia en la localidad de Coyametepec. Al internarse en un área boscosa, los agentes detectaron un sitio acondicionado con insumos e instrumentos utilizados presumiblemente para la elaboración de sustancias ilícitas.
En el lugar fueron asegurados 257 bultos de ácido tartárico de 25 kilogramos cada uno, 25 tambos azules sellados con sosa cáustica, 29 tambos de cartón etiquetados como “material biológicamente activo” y 14 cajas con la leyenda “polvo químico”.
Asimismo, fueron localizados diversos implementos, entre ellos 36 rollos de aluminio, 50 metros de manguera industrial, dos ollas de peltre, cuatro tinas plásticas de 200 litros, tres tanques de gas LP y una carretilla, los cuales fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR) para las investigaciones correspondientes.
Como parte del operativo, a unos 800 metros del sitio, también fueron asegurados un camión de carga con residuos químicos en polvo y una camioneta Honda, ambos abandonados y con placas del Estado de México.
Las autoridades estatales y federales mantienen los operativos en la región para prevenir actividades ilícitas y garantizar la seguridad en la zona.
Desmantelan posible laboratorio clandestino de droga sintética en Acaxochitlán
