En una nueva alerta de fraude, la Secretaría de Trabajo del Estado de Hidalgo advirtió a la población sobre una serie de estafas que circulan en redes sociales, donde personas se hacen pasar por supuestos reclutadores para ofrecer empleos en Canadá a cambio de un pago entre 10,000 y 15,000 pesos. Estos falsos anuncios están ganando terreno, especialmente entre quienes buscan oportunidades laborales en el extranjero.

El Secretario de Trabajo, Oscar Javier González Hernández, detalló que los estafadores operan de manera sofisticada, utilizando incluso la dirección oficial de la dependencia y números telefónicos falsificados para dar mayor credibilidad a sus ofertas. A través de estos métodos, intentan engañar a las víctimas haciéndoles creer que están en contacto con una fuente oficial.

González Hernández fue tajante al señalar que todos los servicios de vinculación laboral ofrecidos por la Secretaría son completamente gratuitos y que no existe ningún intermediario autorizado que solicite dinero a cambio de estos servicios. En este sentido, subrayó que cualquier solicitud de pago debe ser vista como una señal clara de fraude.

Hasta el momento, se han registrado cuatro denuncias formales de personas que han caído en este fraude. Las víctimas han recibido asesoría jurídica para presentar las correspondientes querellas ante las autoridades competentes. El funcionario agregó: “Nos reservamos la identidad de las víctimas, pero estamos brindando el apoyo necesario para que puedan formalizar sus denuncias.”

El modus operandi de los delincuentes es claro: contactan a sus víctimas a través de mensajes en redes sociales, prometiéndoles empleos en Canadá a cambio de un pago inicial. Sin embargo, tras recibir el dinero, los estafadores desaparecen o bloquean a los afectados, dejándolos sin ninguna opción de recuperar su inversión.

Finalmente, la Secretaría de Trabajo hizo un llamado urgente a la población en general para que no se dejen engañar, recordando que todos los trámites y servicios laborales, tanto dentro de Hidalgo como en el extranjero, son gratuitos y se realizan exclusivamente a través del Servicio Nacional de Empleo.