El Día de la Novia es una celebración no oficial que ha ganado popularidad en México, principalmente gracias a las redes sociales. Aunque no está vinculada a un acontecimiento histórico ni cuenta con respaldo institucional, muchas parejas jóvenes aprovechan esta fecha para tener un gesto romántico con su pareja y expresar su amor de manera especial.
Su origen no está claramente documentado, pero se cree que esta efeméride comenzó a difundirse en los últimos diez años a través de publicaciones virales, memes y tendencias digitales que celebran el romance. Al igual que otras fechas simbólicas como el Día de las flores amarillas, el Día de la Novia surgió desde la comunidad en redes sociales y poco a poco se ha convertido en una costumbre emocionalmente significativa.
El Día de la Novia se celebra cada 1 de agosto en México y en algunos países de América Latina. Aunque no tiene carácter oficial, ha logrado integrarse en el calendario afectivo de muchas personas, como ocurre con otras fechas populares como el Día del Amor y la Amistad o el Día del Padre.
Durante esta fecha, es común regalar flores —especialmente rosas—, así como chocolates, cartas escritas a mano o planear una experiencia romántica. Muchas florerías y tiendas en línea reportan un ligero aumento en ventas, reflejo del deseo de mantener vivo el cariño con pequeños pero significativos detalles.