En el marco del Día Internacional del Tequila, Brown-Forman, uno de los actores más influyentes en la industria global de vinos y licores, rinde homenaje a Tequila Herradura, una marca icónica que ha acompañado la historia de esta bebida nacional desde hace más de 150 años.

Fundada en 1870 en el Valle de Amatitán, Jalisco, Casa Herradura ha sido pionera en la industria, destacando por su espíritu innovador y su esencia artesanal. Fue la creadora del primer tequila reposado en 1974 y de Selección Suprema, el primer extra añejo del mercado. En fechas recientes, la marca ha incursionado con éxito en la categoría de tequilas cristalinos, adaptándose a las nuevas tendencias sin perder su autenticidad.

“Para nosotros, el tequila no solo es una bebida, es un patrimonio que nace de esta tierra, del valle Amatitán y lleva consigo el orgullo, el trabajo y la cultura de nuestras comunidades”, afirmó Pablo Lemus, Gobernador del Estado de Jalisco.

Actualmente, Tequila Herradura exporta a 43 países, incluyendo Estados Unidos, Colombia, Reino Unido, Japón, Sudáfrica y Australia, manteniendo firme su anclaje en México. Toda su producción sigue realizándose en Jalisco, con un enfoque artesanal y natural.

“El tequila no solo es símbolo de nuestra identidad, también es un motor de orgullo que trasciende fronteras. Tequila Herradura tiene un vínculo personal, histórico y profundo con México. Nos emociona ver cómo nuevas generaciones buscan tequilas auténticos, suaves y con una historia real detrás”, expresó Francisco Baeza, Vicepresidente y Gerente General de Casa Herradura.

Innovación que respeta la tradición

Tequila Herradura continúa apostando por la innovación, como lo demuestra el reciente lanzamiento de Herradura Cristal en 2024. Esta nueva expresión responde a la creciente demanda por tequilas cristalinos, más suaves y pensados para nuevas experiencias de consumo, como la mixología contemporánea.

Además, su proceso de fermentación espontánea sin aditivos y destilación en alambique mantiene viva la tradición artesanal de la marca. Estos métodos únicos, influenciados por los microorganismos del entorno natural de Amatitán, dan lugar a un perfil sensorial complejo y auténtico, altamente valorado por los consumidores actuales.

El tequila: motor económico y cultural

El Día Internacional del Tequila es más que una celebración: es también un recordatorio del peso económico y cultural de esta bebida. Según el Consejo Regulador del Tequila, en 2024 se generaron más de 4 mil millones de dólares en exportaciones, empleando a miles de familias en los Altos y Valles de Jalisco.

Como una de las marcas fundacionales del tequila, Herradura mantiene su compromiso con el desarrollo regional y la promoción de esta bebida como símbolo de identidad y prosperidad.

“Celebramos este día con la mirada puesta en el futuro, pero con los pies firmemente plantados en nuestra tierra. En Casa Herradura, costumbres e innovación no son opuestas: son aliadas. Seguimos honrando al tequila con pasión, calidad y visión”, concluyó Baeza.