Este 4 de julio se conmemora el Día Mundial del Ebook, una fecha que celebra la transformación de los hábitos de lectura gracias a los avances tecnológicos que han permitido llevar bibliotecas completas en la palma de la mano.

Aunque el libro impreso sigue teniendo una presencia importante, el formato electrónico ha ganado terreno por su accesibilidad, portabilidad y practicidad, convirtiéndose en una herramienta clave para fomentar la lectura en todo el mundo, especialmente entre jóvenes y nuevos públicos.

En México, plataformas como la Biblioteca Digital TELMEX, el Fondo de Cultura Económica y la Secretaría de Educación Pública ofrecen miles de libros electrónicos gratuitos, lo que ha impulsado la lectura digital, especialmente en zonas donde el acceso a libros físicos es limitado.

audio-thumbnail
Ebook
0:00
/52.070062

Además, el auge de los audiolibros y libros interactivos ha diversificado las formas de consumir literatura, ampliando la experiencia lectora y adaptándola a distintos estilos de vida.

En este Día Mundial del Ebook, especialistas recuerdan que lo más importante no es el formato, sino el hábito. "Lo esencial es leer, ya sea en papel o en pantalla", coinciden promotores culturales.

La conmemoración también representa una oportunidad para reflexionar sobre las nuevas dinámicas del conocimiento, la democratización de la información y la importancia de garantizar acceso digital equitativo para todas y todos.