Por segundo año consecutivo la CDMX vibró con el Congreso Internacional de Mariachi.
El teatro de la Ciudad, Aztlán Feria de Chapultepec, el Forum y el zócalo capitalino fueron testigos de grandes interpretaciones, quienes asistieron comprobaron que el mariachi no tiene límites y que no tiene que ser septiembre para disfrutar de esta bella música que en el mundo es altamente reconocida.
Es importante destacar que los conductores de los eventos fueron los grandes interpretes de la música vernácula como Fernando de la Mora, Claudia Sierra y las jóvenes figuras apasionadas del género como Sergio Maya y para el cierre en el zócalo capitalino la madrina del congreso Majo Aguilar ofreció un gran concierto.

Los miembros de las agrupaciones vibraron con el aplauso del público, del 5 al 9 de noviembre esta segunda edición del Congreso internacional del Mariachi arrojó los siguientes números:
30 agrupaciones de Mariachi a lo largo de todo el congreso.
1 embajadora del Congreso en la figura de Majo Aguilar.
- 1 embajador del Congreso con la presencia de Martín Urieta.
- 1 embajadora de la belleza. Fátima Bosch.
- 1 inauguración del Congreso realizada desde el Kiosko Morisco.
- 4 verbenas gratuitas en la Alameda del Sur. Alcaldía Coyoacán.
- 1 concierto gratuito desde Parque Aztlán.
- 1 Magno concierto agotado desde El Gran Forum Taxqueña.
- 1 Magno concierto agotado desde el Teatro de la Ciudad.
- 1 Magno concierto y clausura desde la plancha del Zócalo Capitalino con el espectáculo de Majo Aguilar.
- La entrega del "El Mariachi" (escultura diseñada por el maestro Cesar Menchaca) entregada a las más destacadas agrupaciones del Mariachi, así como el reconocimiento a los embajadores del Congreso.
- Más de 15 mil personas vibraron al compás de Mariachi a lo largo de 5 días.
El próximo año los organizadores prometen grandes sorpresas.