Tanto en el mundo del espectáculo como en el de los deportes existen cientos de cábalas y supersticiosos o no cuando las cosas no fluyen como las tienes pensadas puede ser el principio de una cadena de circunstancias que te lleven a resultados inesperados.

Tal fue el caso de la pelea del Canelo contra Crawford, horas antes de iniciar, la plataforma de streaming que tenía la exclusividad de la transmisión del combate decidió que en esta ocasión no se llevaría a cabo la ceremonia de los himnos nacionales, cosa que agarró por sorpresa a todos incluyendo a Fey quien sería la encargada de entonar el himno nacional antes del encuentro.

Sin embargo, la cantante decidió entonarlo en el camerino del púgil mexicano antes de iniciar la pelea, cábala o no el resultado no fue el esperado. La decisión generó molestia entre los fanáticos, quienes consideraron que la ceremonia era parte del espectáculo y del simbolismo patriótico de estas fechas.

La polémica en torno al Himno quedó opacada por el resultado del combate. En una de las sorpresas más grandes en la historia reciente del boxeo, Terence Crawford derrotó a Saúl Álvarez por decisión unánime (116-112, 115-113, 115-113), arrebatándole los títulos de las 168 libras y convirtiéndose en el primer campeón indiscutido en tres divisiones.

Con esta victoria, Crawford rompió los pronósticos, mantuvo su invicto y puso fin a la era de dominio del Canelo, consolidándose como una leyenda viviente del boxeo mundial.

¿Le quedarán ganas a Fey de volver a cantar el Himno Nacional en una justa deportiva?