La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), a través de la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario (ARTF), adjudicó a las empresas CRRC Zhuzhou Locomotive Co., LTD y México Railway Transportation Equipment S. de R.L. de C.V. La empresa china presentó una propuesta de 15 vagones para el tren interurbano Ciudad de México-Pachuca, con un contrato
de 5 mil 846 millones 410 mil pesos.

El fallo se dio a conocer la noche de ayer jueves, luego de que el resultado fuera diferido un día antes. La propuesta conjunta de ambas compañías obtuvo una calificación de 92 puntos sobre 100, superando la presentada por CAF México S.A. de C.V., que apenas alcanzó 73 puntos y cuyo costo ascendía a 9 mil 891 millones de pesos.


¿Cuándo será inaugurado el tren CDMX-Pachuca?

Además de la fabricación de los vagones, las firmas seleccionadas deberán hacerse cargo de su equipamiento, servicio y mantenimiento. De acuerdo con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el tren será inaugurado el primer semestre de 2027.

El proyecto contempla 96 kilómetros de recorrido, iniciando en Ciudad de México, compartiendo tramos con el tren suburbano hasta la estación Lechería, desde donde se conecta con las obras en construcción hacia el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) y, finalmente, Pachuca.

Gobierno federal ordena expropiación de 77 predios para el tren AIFA-
Pachuca Para garantizar la ejecución, el gobierno federal publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) un decreto de utilidad pública que autoriza la expropiación de 77 inmuebles en el Estado de México e Hidalgo, equivalentes a 218 mil 716 metros cuadrados. En territorio hidalguense se incluyen predios de Tizayuca, Villa de Tezontepec, Tolcayuca, Zapotlán de Juárez, Zempoala y Mineral de la Reforma. La ARTF será la encargada de cubrir las indemnizaciones correspondientes, conforme a las valuaciones del Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales.