Entre los coloridos campos de flor de cempasúchil, nube y mano de león, los floricultores Octaviano Hernández, Irene Bernal, Perla Hernández y otros productores locales comparten el orgullo de mantener viva una tradición que da identidad a su comunidad.
Durante la entrevista, recordaron que detrás de cada flor hay historia y sentimiento. Uno de los floricultores expresó: “Ver los panteones adornados, recordar a nuestros antepasados… ellos nos dejaron estas tierras para poder trabajar.”
Los productores señalaron que actualmente las flores se encuentran a la venta, ofreciendo a la comunidad y visitantes la oportunidad de adquirir productos frescos y de calidad, cultivados con dedicación y amor por la tierra.
El Festival de las Flores Doxey 2025, que se celebrará los días 25 y 26 de octubre, rendirá homenaje a esta labor con un programa lleno de música, danza y color. Entre las presentaciones destacadas estarán Campe y su Banda 3 Estrellas, Los Androids, Los Hijos de Linares y La Voz Gemela de Joan Sebastián.

Con el aroma del cempasúchil y la calidez de su gente, Doxey se prepara para recibir a visitantes que año con año celebran la vida, la memoria y la belleza de sus flores.