El gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, ha dado inicio al proceso de revocación de mandato, convirtiéndose en el primer mandatario estatal en someterse a este ejercicio democrático. La firma del proceso se realizó este viernes 5 de septiembre, previo a la entrega de su tercer informe de gobierno en Pachuca.
En un mensaje difundido a través de sus redes sociales, Menchaca destacó que la revocación de mandato es un compromiso adquirido durante su campaña, el cual se comprometió a cumplir dentro de los primeros cien días de su administración. Invitó a la ciudadanía a participar activamente en este proceso democrático.
El proceso de revocación de mandato en Hidalgo se llevará a cabo a mitad del sexenio del gobernador, permitiendo que los habitantes del estado decidan si desean que Menchaca continúe al frente del gobierno estatal. Para iniciar el proceso, se requiere que al menos el 10% de la lista nominal de electores respalde la solicitud, con distribución en al menos 43 municipios de la entidad. En caso de cumplir con estos requisitos, el Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH) convocará a la consulta popular.
Menchaca expresó su disposición a someterse al juicio del pueblo, afirmando estar preparado para aceptar el resultado, sea cual sea. Este ejercicio se enmarca en un contexto nacional donde varios gobernadores se encuentran en la mitad de su mandato, lo que ha generado un debate sobre la pertinencia y los costos de las consultas de revocación.
Gobernador de Hidalgo inicia proceso de revocación de mandato
