Pachuca, Hgo.- Con 23 votos a favor, el Congreso del Estado de Hidalgo aprobó una reforma a la Constitución local y a la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes con el objetivo de erradicar el matrimonio infantil y otras prácticas que afectan negativamente el bienestar de los menores.
Esta reforma representa un paso importante en la protección de los derechos humanos de niñas, niños y adolescentes, al reconocer que el matrimonio infantil, aunque presente en algunas tradiciones culturales, vulnera su desarrollo, salud, educación y autonomía.
Además, con 22 votos a favor, se aprobó una modificación adicional a la misma ley, que incorpora el concepto internacional de “prácticas nocivas” y refuerza las acciones para garantizar la seguridad y el pleno desarrollo de la niñez y la adolescencia. La diputada Alma Rosa Elías Paso explicó que con esta reforma se prohíben de manera definitiva las uniones, tanto legales como, de hecho, entre personas adultas y menores de edad.

A partir del 2019, se reformó el Código Civil Federal para establecer los 18 años como edad mínima para contraer matrimonio, eliminando toda posibilidad de dispensa mediante consentimiento familiar o autoridad local. Anteriormente, la ley establecía que era permitido el matrimonio a partir de 16 años para los hombres y 14 años para las mujeres.