Lo que parecía un momento divertido se convirtió en una experiencia desagradable para la influencer Michelle Sky Hayward, quien se sumergió felizmente en lo que pensó que era espuma marina, sin saber que en realidad nadaba entre aguas residuales.
El incidente ocurrió en una playa de Sudáfrica y rápidamente se volvió viral en redes sociales. En el video, Michelle aparece nadando despreocupada, rodeada por una densa capa de espuma blanca. Incluso, cuando un poco de esta entra en su boca, comenta con una sonrisa: “Está salada”, sin imaginar lo que en realidad la rodeaba.
Poco después, fue informada de que esa espuma no era natural, sino producto de desechos provenientes del alcantarillado que se vierten directamente al mar. La espuma era una mezcla de aguas negras y residuos orgánicos, generada por la agitación del oleaje contra estos contaminantes.
@adn40mx Influencer presume nadar entre “espuma marina”, pero eran aguas residuales.
♬ sonido original - adn40
La publicación desató una ola de reacciones en redes: desde burlas y memes, hasta comentarios que subrayaron la importancia de informarse sobre las condiciones ambientales de las playas antes de ingresar al agua. Especialmente en zonas urbanas, donde los desagües pueden desembocar directamente en el océano.
Este caso pone sobre la mesa un grave problema ambiental que afecta a muchas costas en todo el mundo: el vertido de aguas residuales al mar. Además de dañar la vida marina, estas aguas contaminadas pueden contener bacterias, virus y sustancias químicas peligrosas que representan un serio riesgo para la salud humana.
Una lección para turistas e influencers
El incidente de Michelle Hayward es un claro recordatorio de la importancia de verificar la calidad del agua antes de nadar, más allá de lo que pueda verse a simple vista. Una foto viral no vale más que la seguridad personal.
Hasta el momento, la influencer no ha reportado síntomas derivados de su exposición, pero su experiencia ya se ha convertido en una anécdota viral que combina humor involuntario con una advertencia ambiental urgente.