Poco los consumidores de los medios de comunicación nos vamos acostumbrando a ver las  imágenes realizadas por IA, unas mejores que otras empiezan a invadir el mercado , algunas con la intención de sumar y otras con desplazar y generar ahorros para quienes la realizan.

Algunas personalidades no están de acuerdo como el cineasta James Cameron quien  ha advertido que la IA generativa no está diseñada para sustituir a los seres humanos, sino para ser una herramienta, algo que debe controlarse, dominarse, y utilizarse con conciencia. En sus palabras, los artistas, actores, directores y creadores tienen una cualidad que ninguna máquina podrá replicar.

En una entrevista con Variety, Cameron sostiene que la IA, en su mejor versión, puede acelerar procesos, proponer alternativas y servir como apoyo técnico, pero jamás podrá sustituir la sensibilidad humana.

También ha dicho que los personajes generados por IA deberían juzgarse como un género distinto, no como competencia directa contra los actores. Prefiere que los artistas aprendan y dominen la tecnología, en lugar de ser reemplazados por ella.

Poco a poco el mundo irá regulando a la Inteligencia Artificial y veremos cosas que todavía ni siquiera imaginamos.