Los días 9 y 10 de agosto, Metepec celebrará una nueva edición de Jitomatiza, un evento que busca impulsar el turismo rural y dar visibilidad a la producción agrícola del estado, con especial énfasis en el jitomate, uno de sus productos estrella.

Un enfoque sostenible e innovador
La Jitomatiza se ha ganado su fama por usar jitomates en merma —aquellos que no cumplen los estándares comerciales por daños o imperfecciones— para crear experiencias turísticas únicas y divertidas, promoviendo el aprovechamiento responsable y la innovación agrícola.

Metepec, junto con Acatlán, Acaxochitlán y Agua Blanca, es uno de los municipios con mayor exportación de jitomate en Hidalgo. En esta edición participarán más de 1,500 productores locales, quienes donarán el producto que se empleará en las actividades.

Se espera la asistencia de 2,500 visitantes provenientes de Hidalgo y de estados vecinos como CDMX, Estado de México, Tlaxcala y Puebla, consolidando al evento como un referente turístico y agrícola.

Actividades para toda la familia
El programa ofrecerá:

  • Concurso de Jitomate de Calidad, evaluando tamaño, peso, color, firmeza y sabor.
  • Concurso de armado de cajas, en reconocimiento al trabajo de campo.
  • Zona gastronómica y artesanal, con sabores y tradiciones locales.
  • Música en vivo, talleres, dinámicas lúdicas y exhibición de carnaval.
  • Jitomatiza Kids, para niños de 4 a 11 años, el sábado.
  • Experiencia para adultos el domingo, con recomendaciones de asistir con gogles y ropa de cambio.

En total, se usarán cinco toneladas de jitomate en merma, aprovechadas de manera segura para enriquecer la experiencia de los asistentes y resaltar el valor de la producción agrícola local.

Un homenaje al campo hidalguense
Jitomatiza no solo celebra la riqueza agrícola de Metepec, sino que reconoce el trabajo de los productores y fortalece la relación entre turismo y desarrollo rural sostenible, posicionando a la región como un destino único para los visitantes.