Juan Gabriel ha vuelto a romper récords en las plataformas digitales gracias al estreno de la bioserie Juan Gabriel: Debo, puedo y quiero, que ha provocado un resurgimiento masivo de su música entre fans de toda Latinoamérica, especialmente entre los jóvenes.
De acuerdo con Infobae.com, Alberto Aguilera Valadez está experimentando cifras históricas en reproducciones. Spotify México encabeza el fenómeno con un impresionante incremento del 140%, seguido por Estados Unidos (+130%) y Colombia (+100%). Además, casi el 60% de los nuevos oyentes son jóvenes menores de 29 años.
Las canciones emblemáticas del Divo de Juárez también han revivido con fuerza. “Es Mejor Decir Adiós” registró un aumento superior al 3,300% en nuevas reproducciones, mientras que temas como “Debo Hacerlo” y “Yo No Sé Qué Me Pasó” están conquistando a nuevas audiencias. Incluso las búsquedas de su nombre se multiplicaron por tres, y millones han agregado sus éxitos a playlists personales, más del doble de lo habitual.
Según cifras de Spotify, tras el estreno de la serie Juan Gabriel ha sumado 1.6 millones de nuevos fans, alcanzando un total de 14.4 millones de oyentes mensuales.
El fenómeno también se reflejó fuera de las pantallas. El pasado 8 de noviembre, más de 170 mil personas se reunieron en el Zócalo de la Ciudad de México para revivir, juntas, el legendario concierto que Juan Gabriel ofreció en Bellas Artes. Ese mismo día, las plataformas digitales registraron el mayor número de reproducciones del artista en los últimos nueve años, demostrando que, aunque ya no está físicamente, el Divo de Juárez sigue más vivo que nunca en la memoria colectiva.
La serie documental ha acercado a nuevas generaciones a la obra y la vida íntima de Alberto Aguilera. A través de archivos personales, grabaciones inéditas y un recorrido profundo por su historia, los espectadores han comprendido por qué su música continúa emocionando a millones y por qué, década tras década, Juan Gabriel renace cada vez que alguien presiona “play”