El gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, supervisó los trabajos del tren de pasajeros AIFA-Pachuca, una obra estratégica que fortalecerá la conectividad de la entidad con la Zona Metropolitana del Valle de México.

 

Durante su recorrido por el tramo conocido como Frente 3, estuvo acompañado por personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), encargada de la ejecución del proyecto.

Con una inversión superior a los 47 mil 795 millones de pesos, esta obra es impulsada por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y forma parte de las acciones para detonar el desarrollo económico y social en Hidalgo.

 

“A través de este tren y los Polos de Desarrollo para el Bienestar, el Gobierno de México potencializa el crecimiento de nuestro estado”, afirmó Menchaca.

Durante la supervisión, el comandante del Agrupamiento de Ingenieros “Felipe Ángeles”, Gustavo Ricardo Vallejo Suárez, detalló los avances en el tramo que va de Jagüey de Téllez a Villa de Tezontepec.

Las labores incluyen el retiro y recuperación de antiguos rieles y durmientes de 1920, limpieza del derecho de vía, excavaciones, retiro de material orgánico, así como trabajos de exploración geofísica y geotécnica.

 El tren AIFA-Pachuca contará con 57.56 kilómetros de vía doble, cuatro subestaciones eléctricas, tres viaductos, cuatro estaciones, cuatro paraderos, así como una base de mantenimiento, talleres y cocheras. Estará equipado con trenes eléctricos capaces de alcanzar velocidades de 120 kilómetros por hora.

0:00
/0:27