El Gobierno de México, a través de Conagua y la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), informó que se esperan 48 frentes fríos durante la temporada 2025-2026, que va de septiembre a mayo. Esta cifra es ligeramente menor al promedio de 50 registrado entre 1991 y 2020.

El pronóstico toma en cuenta la posible aparición de un evento débil de La Niña en otoño, lo que podría generar inviernos más cálidos y secos, especialmente en el norte del país. Se prevén temperaturas mínimas por arriba del promedio en gran parte del territorio, aunque con frío más intenso en zonas de la Sierra Madre Occidental.

Las autoridades hicieron un llamado a la población a seguir medidas preventivas ante las bajas temperaturas, como abrigarse en capas, evitar cambios bruscos de clima y no usar estufas o braseros para calentar espacios cerrados, debido al riesgo de intoxicación por monóxido de carbono. También se pidió cuidar a los grupos vulnerables y a las mascotas.

Asimismo, se recomendó evitar cruzar ríos o zonas inundadas durante lluvias intensas, y tomar precauciones ante tormentas eléctricas y vientos fuertes, asegurando objetos, alejándose de cables y estructuras frágiles, y evitando el uso de dispositivos electrónicos al aire libre.

Finalmente, la CNPC reiteró la importancia de mantenerse informados por fuentes oficiales y actuar con responsabilidad para proteger la salud y seguridad familiar durante esta temporada.