La reconocida agrupación sinaloense Los Alegres del Barranco llegó a un acuerdo con las autoridades de Jalisco, logrando así la suspensión del proceso penal por presunta apología del delito, tras interpretar narcocorridos en un reciente concierto.

A través de un comunicado en redes, el grupo rompió el silencio y compartió los compromisos asumidos para continuar con sus presentaciones sin restricciones en el estado.

Uno de los puntos clave fue la creación de un tema llamado "El Consejo", un anti-corrido con mensaje de conciencia social, dirigido especialmente a los jóvenes, con el fin de alejarlos de la violencia.

 Además, se comprometieron a modificar su repertorio en Jalisco, evitando temas que exalten el narcotráfico o promuevan conductas delictivas.

 “Hoy en día no tenemos proceso penal abierto y podemos entrar y salir del estado”, expresaron en su mensaje.

Las medidas cautelares quedaron suspendidas, y si cumplen con lo pactado durante seis meses, la acción penal será extinguida definitivamente.

Este caso vuelve a poner sobre la mesa el debate sobre los límites de la música regional mexicana, la libertad artística y la responsabilidad social.