Terremoto de magnitud 8.8 en el Lejano Oriente ruso genera tsunami y alerta en países del Pacífico
Un poderoso terremoto de magnitud 8.8 sacudió este miércoles la costa oriental de Rusia, cerca de la península de Kamchatka, desatando alertas de tsunami en varios países del Pacífico, desde Estados Unidos hasta Colombia, incluyendo a México. Se trata de uno de los movimientos telúricos más intensos registrados en la región desde que existen mediciones modernas.
El sismo ocurrió por la mañana frente a la ciudad de Petropávlovsk-Kamchatski, con una profundidad de 20.7 kilómetros, según reportó el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS). La agencia estadounidense lo catalogó entre los 10 terremotos más potentes de los que tiene registro.
Las olas generadas por el sismo alcanzaron hasta cuatro metros de altura y lograron internarse unos 400 metros tierra adentro, llegando incluso a un monumento conmemorativo de la Segunda Guerra Mundial, informó Alexander Ovsiannikov, alcalde del distrito de las islas Kuriles del Norte. Aproximadamente 2,000 personas fueron evacuadas como medida preventiva.
En México, la Coordinación Nacional de Protección Civil indicó que la Secretaría de Marina (Semar) ordenó el cierre de varios puertos por precaución ante la amenaza de tsunami. No obstante, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que no se reportaron daños ni riesgos significativos para la población.
⚠️@SEMAR_mx informa cierre de puertos como medida preventiva ante alerta de tsunami: pic.twitter.com/zSJmWfK2sH
— Coordinación Nacional de Protección Civil (@CNPC_MX) July 30, 2025