Ante la falta de resultados en el combate al mosco Cúlex, cuya presencia se ha visto favorecida por la expansión del lirio acuático en la presa Endhó, la Secretaría del Medio Ambiente federal anunció un cambio en su estrategia para enfrentar esta problemática.

La propagación del lirio, particularmente en el embalse de aguas residuales, ha incrementado de manera significativa la población de este insecto, lo que representa una creciente preocupación para las comunidades cercanas.

Como parte de las nuevas acciones, la dependencia federal propone pintar las viviendas de los 24 pueblos más próximos a la presa con pintura especial que contiene insecticida, cuyo efecto, de acuerdo con autoridades, puede durar hasta dos años.

Pese a los nueve meses de trabajo y una inversión que supera los 63 millones de pesos, los esfuerzos del gobierno para erradicar tanto el lirio acuático como al mosco no han ofrecido resultados definitivos, mientras la situación continúa agravándose.