Hasta el momento, ninguna de las siete presas principales de Hidalgo representa riesgo de desbordamiento por sus actuales niveles de almacenamiento, y lo mismo ocurre con los ríos de la entidad, informó el subsecretario de Protección Civil, Román Bernal Díaz.

El funcionario explicó que existe un monitoreo permanente en cada uno de los embalses, aunque la vigilancia es especial en la presa Endhó, pues es la única que actualmente supera su nivel de captación y mantiene desfogue de líquido.

Detalló que la supervisión de presas y ríos, en especial del río Tula, se realiza las 24 horas por parte de Protección Civil Municipal, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE), según corresponda. Además, la Conagua actualiza el informe de niveles cada tres horas.

Bernal Díaz subrayó que la población puede estar tranquila “mientras las condiciones meteorológicas no rebasen la capacidad de la infraestructura de presas con la que contamos”.

Sobre los niveles de los ríos, indicó que al momento de la entrevista realizada por El Sol de Hidalgo, todos se encontraban por debajo de cualquier umbral de riesgo para las comunidades cercanas.

No obstante, señaló que las familias que habitan en las riberas conocen el peligro que implica su ubicación y han sido informadas por las autoridades sobre la posibilidad de reubicarse.

Finalmente, reiteró que en caso de aumentar el desfogue de agua —como ocurre actualmente en la presa Endhó—, la población será alertada con antelación para tomar precauciones mediante diversos canales de comunicación.