El gobierno de Hidalgo reafirmó su compromiso con la educación al reconocer a los 32 estudiantes de sexto grado que destacaron en la Olimpiada del Conocimiento Infantil (OCI) 2025, durante una ceremonia celebrada en el Centro de Convenciones Tuzoforum.

 El evento fue encabezado por el gobernador Julio Menchaca, quien entregó personalmente los reconocimientos a 16 niñas y 16 niños, acompañados por sus familias. En su mensaje, el mandatario destacó la importancia de apoyar el talento desde edades tempranas y celebró el esfuerzo colectivo de las familias, docentes y autoridades educativas.

0:00
/0:32

 

También agradeció a la Fundación BBVA, patrocinadora del certamen, por su respaldo al talento infantil hidalguense.

 Uno de los estudiantes premiados fue Ian Heimdall Vargas Pérez, originario de Tulancingo y alumno del Centro Escolar Teocalli, quien expresó su emoción por este logro:

0:00
/0:24

 

Presupuesto histórico para educación en 2025

 La ceremonia se enmarca en una política educativa que, de acuerdo con el gobierno estatal, busca garantizar acceso, permanencia y calidad educativa en todos los niveles. Para 2025, se anunció que el 45% del presupuesto estatal —más de 71 mil millones de pesos— será destinado al sector educativo, una cifra sin precedentes en Hidalgo.

 Durante 2024, el sector ejerció más de 29 mil millones de pesos, lo que representó un incremento del 8% respecto al año anterior.

Entre los principales programas y acciones destacan:

1.    Becas para la Transformación, que ha beneficiado a más de 17 mil estudiantes universitarios, además de jóvenes de otros niveles en situación vulnerable o con alto desempeño.

2.    Distribución gratuita de útiles escolares, uniformes y calzado para estudiantes de educación básica y media superior. En la región de Huichapan, entre septiembre de 2023 y enero de 2024, se destinaron más de 10 millones de pesos solo en útiles y uniformes.

3.    Apoyo a grupos prioritarios, especialmente en comunidades indígenas y zonas de alta marginación.

4.    Fortalecimiento docente, con programas de formación en la Nueva Escuela Mexicana y temas pedagógicos actuales.

5.    Infraestructura educativa, con obras como las realizadas en el Tecnológico de Huichapan, donde se invirtieron 14 millones de pesos en la mejora de espacios académicos.

6.    Además, se ha entregado mobiliario, equipamiento tecnológico y deportivo, beneficiando a cientos de escuelas a lo largo del estado.