Pachuca de Soto, Hgo. - Más de un centenar de personas dedicadas a la clasificación y separación de materiales reciclables se manifestaron este lunes en el relleno sanitario de El Huixmí en Pachuca, luego de que la empresa Marsacot, encargada de la administración de una nueva celda, les impidiera el acceso para realizar su trabajo durante más de 15 días.
Los manifestantes denunciaron que su sustento económico depende de las labores que realizan en el sitio, por lo que el cierre afectó directamente a más de 300 trabajadores y sus familias.
De acuerdo con los recicladores, la empresa implementó nuevas políticas laborales que incluyen la firma de un reglamento general, control de conflictos, respeto al personal y la integración de un padrón de trabajadores. Sin embargo, pese a haber aceptado las condiciones impuestas, afirmaron que no se les permitió la entrada este lunes.
El comisariado ejidal de El Huixmí, Rodolfo Coca, informó que se llevó a cabo una reunión entre representantes de Marsacot y los trabajadores para buscar una solución al conflicto. Tras varias horas de diálogo, los pepenadores fueron autorizados a ingresar nuevamente al relleno y reanudar sus labores.
El cierre temporal del sitió provocó que camiones recolectores de basura de Pachuca permanecieran detenidos durante varias horas, sin poder descargar los desechos acumulados.
Por su parte, el alcalde de Pachuca, Jorge Reyes Hernández, señaló que los recicladores podrán continuar su actividad, aunque bajo un esquema distinto al que tenían anteriormente. Afirmando que estas medidas, el ayuntamiento busca formalizar y regular la actividad de reciclaje en el relleno sanitario, garantizando condiciones más seguras y transparentes para las personas que dependen de esta labor.