Durante la primera sesión del Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado de Hidalgo (Copladehi) 2025, el gobernador Julio Menchaca Salazar destacó que, gracias al trabajo conjunto con el Gobierno de México, Hidalgo albergará dos de los 15 Polos del Bienestar anunciados por la presidenta Claudia Sheinbaum, lo que representa una inversión histórica para la entidad.
Menchaca subrayó que estos avances son resultado de una planeación ordenada, participativa y con visión social, basada en el diálogo ciudadano y en el correcto uso de los recursos públicos. “Nuestro reto es estar a la altura de la confianza que el pueblo nos ha dado en las urnas”, afirmó.
El mandatario estatal reconoció el talento y compromiso de las y los hidalguenses en la transformación del estado y resaltó la importancia de las Rutas de la Transformación, como un ejercicio de cercanía entre gobierno y ciudadanía, donde se fortalece el vínculo social y se construye un desarrollo justo y con sentido humano.

Como parte de esta estrategia, Menchaca presentó el Laboratorio de Políticas Públicas y el Ecosistema Digital de Planeación, dos herramientas tecnológicas que permitirán analizar, diseñar y mejorar las políticas públicas con base en evidencia. Estas plataformas buscan hacer más efectiva la toma de decisiones y alinear las acciones de gobierno con las verdaderas necesidades de la población.
Por su parte, Miguel Ángel Tello Vargas, titular de la Unidad de Planeación y Prospectiva, explicó que desde 2022 se ha impulsado una ruta clara hacia una planeación más participativa y territorial. En ese año se instaló el Copladehi y se elaboró el Plan Estatal de Desarrollo 2022–2028, construido con más de 39 mil propuestas ciudadanas.