Pachuca de Soto, Hgo. - La tarde de este domingo, un grupo de personas en apoyo a Palestina protagonizaron un "cacerolazo" en el interior del Parque Cultural Hidalguense, lo que derivó en un enfrentamiento entre manifestantes y elementos de la Policía Industrial Bancaria del Estado e Hidalgo (PIBEH).
De acuerdo con testigos, los inconformes - algunos con el rostro cubierto- se concentraron en el sitio para exigir un alto al "genocidio" contra el pueblo palestino. Sin embargo, la situación se tornó violenta cuando varios participantes comenzaron a pintar consignas y realizar grafitis en las inmediaciones del lugar, incluyendo el busto de David Ben Gurión, fundador del Estado de Israel y
cuyo nombre lleva el parque localizado en Pachuca.

En el monumento, ubicado cerca del teatro Gota de Plata, los manifestantes pintaron con aerosol rojo la esvástica en la frente del busto y escribieron frases como "¡Viva Palestina libre!". Entre las pancartas destacaba una con la leyenda "Israel secuestró mexicanas", en alusión a la detención de seis activistas mexicanos que integraban la Flotilla Global Sumud, interceptada por las autoridades
israelíes cuando intentaban llevar ayuda humanitaria a Gaza.
Ante los daños ocasionados, los agentes de la PIBEH intentaron intervenir para contener la protesta, lo que derivó en empujones y enfrentamientos entre ambas partes. Algunos asistentes grabaron los hechos y compartieron videos en redes sociales.

¿QUÉ SUCEDIÓ CON LOS MEXICANOS INTERCEPTADOS?
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que los seis ciudadanos mexicanos detenidos en Israel se encuentran bien y aceptaron su repatriación voluntaria. A través de un comunicado, la dependencia detalló que el embajador de México en Tel Aviv, Mauricio Escanero, visitó nuevamente el centro de detención de Ktziot, donde permanecen los activistas y gestionó junto con autoridades israelíes la entrega de medicamentos y atención médica.
La Cancillería añadió que el retorno de los connacionales a México sea realizará "lo antes posible", tras los acuerdos alcanzados con el gobierno de Israel.