Este lunes, el gobierno de Hidalgo presentó una estrategia integral para mejorar el tránsito y la seguridad en la emblemática Glorieta Miguel Hidalgo, mejor conocida como la “Glorieta 24 Horas” de Pachuca, considerada una de las más peligrosas del estado.
El plan contempla la instalación de nueve pasos peatonales elevados conocidas como “pompeyanos”, así como la colocación de barandales que ofrecen mayor protección a quienes cruzan a pie.
Por el lado vehicular, se prevé ampliar un carril dentro de la glorieta para agilizar el flujo de autos. Además, se abrirán retornos viales en ambos sentidos del bulevar Felipe Ángeles, situados metros antes de llegar a la glorieta
Las autoridades calculan que por esta zona transitan diariamente aproximadamente 171,660 vehículos, incluyendo los que circulan dentro de la glorieta y en los bulevares Felipe Ángeles y Colosio. Además, un estudio reveló que del tráfico que va de norte a sur por Felipe Ángeles, seis de cada diez automóviles utilizan la glorieta para retornar hacia la zona Plateada, y cuatro de cada diez lo hacen en sentido contrario. Estos nuevos retornos buscan aliviar esa carga vehicular.
El programa de obras —que implicará una inversión de 40 millones de pesos— iniciará en noviembre, con un plazo estimado de ejecución de seis meses. Los trabajos se realizarán en horario nocturno, de 22:00 a 6:00 horas, para minimizar el impacto en la movilidad.
Las autoridades destacaron que la glorieta ha registrando un aumento del 200 % en accidentes, incluyendo choques, atropellamientos de peatones y ciclistas, desde 2021 . Por ello, descartaron definitivamente incluir semáforos, pues consideran que estos entorpecerían aún más la circulación.
Rediseñarán la Glorieta 24 horas, punto más transitado del Estado de Hidalgo
