Petróleos Mexicanos (Pemex) anunció el inicio de un proceso de reestructuración que incluye la reconversión de la refinería Miguel Hidalgo, ubicada en Tula, Hidalgo. Esta transformación forma parte del Plan de inversión, fortalecimiento y viabilidad de Pemex, presentado el martes 5 de agosto durante la conferencia matutina encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
Víctor Rodríguez Padilla, director general de Pemex, explicó que el objetivo de esta estrategia es garantizar la sostenibilidad financiera de la empresa en el corto, mediano y largo plazo, basándose en principios de soberanía, seguridad, justicia y sustentabilidad energética.
Con visión y estrategia, Pemex se consolida como la empresa energética del pueblo de México. https://t.co/vakSds3Khq
— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) August 5, 2025
Menos combustóleo, más valor agregado
Durante el sexenio anterior, Pemex desarrolló proyectos orientados a incrementar la capacidad de refinación para aprovechar mejor el crudo mexicano. Como parte de esta visión, se concluyen actualmente obras de rehabilitación y la construcción de una planta coquizadora en la refinería de Tula.
“Estamos finalizando la reconstrucción de refinerías, incluida la coquizadora en Tula”, señaló Rodríguez Padilla.
El objetivo, dijo, es reducir de manera significativa la producción de combustóleo y priorizar la generación de combustibles de mayor valor comercial como gasolina, diésel y turbosina.
“Buscamos que el 80% de nuestra producción se concentre en estos productos de alto valor y eliminar gradualmente el combustóleo”, añadió.
Reconversión hacia la petroquímica
Pemex también reorientará su modelo de refinación hacia la industria petroquímica. El funcionario indicó que se trabaja en la recuperación del sistema nacional de petroquímica, infraestructura que fue abandonada durante décadas.
“Estamos recuperando esa base industrial que se dejó atrás desde los años 80. Vamos a aumentar la producción de urea, amoníaco y otros productos clave que serán parte de nuestras futuras líneas de venta”, explicó.
La refinería de Tula formará parte de esta transformación técnica, operativa y productiva junto con otras instalaciones estratégicas de Pemex en el país.
Nace Pemex División Energía
En el marco del nuevo plan de fortalecimiento, Pemex anunció la creación de una División de Energía, que gestionará todas las áreas relacionadas con energías renovables, gas y electricidad. Además, se tiene previsto construir cuatro plantas de cogeneración en Tula, Salina Cruz, Cangrejera y el complejo Móvil.
Estas nuevas instalaciones permitirán producir electricidad y calor de manera simultánea, con eficiencias térmicas superiores al 80%.
“Este modelo no solo mejora la eficiencia energética, sino que también reduce significativamente las emisiones de gases de efecto invernadero”, indicó Rodríguez Padilla.
Finalmente, subrayó que la instrucción de la presidenta Sheinbaum es clara: Pemex debe evolucionar hacia una empresa de energía integral, capaz de adaptarse a los retos del presente y del futuro energético del país.