Gracias a la inversión en maquinaria y a la coordinación entre autoridades estatales, federales y municipales, el gobierno de Hidalgo logró atender de manera oportuna los efectos de las fuertes lluvias registradas el pasado viernes en Tezontepec de Aldama, salvaguardando la integridad de las familias afectadas.

 

En conferencia de prensa, encabezada por el secretario de Gobierno, Guillermo Olivares Reyna, se detallaron las acciones emergentes que se llevaron a cabo para proteger a la población y mitigar daños en viviendas, escuelas y caminos, sin que se reportaran desgracias personales.

0:00
/0:31

 

El titular de la Secretaría de Infraestructura Pública y Desarrollo Urbano Sostenible (SIPDUS), Alejandro Sánchez García, destacó que la capacidad de respuesta se fortaleció gracias al respaldo de Petróleos Mexicanos (Pemex) y a las gestiones realizadas por el gobernador Julio Menchaca, que permitieron contar con maquinaria adecuada para enfrentar la contingencia.

0:00
/0:49

 Asimismo, el secretario de Gobierno reconoció la labor de las fuerzas armadas, en especial de la 18/a Zona Militar, bajo el mando del General de Brigada Hugo Pedroza, que activó el Plan DN-III-E en apoyo a las comunidades afectadas, en coordinación con la Guardia Nacional. Entre las labores realizadas destacan el retiro de árboles caídos, suministro de agua potable, limpieza y desazolve de viviendas, y atención directa a la población.

Por su parte, el subsecretario de Protección Civil y Gestión de Riesgos, Román Bernal Díaz, informó que en total participaron 430 elementos de los tres órdenes de gobierno. Para las labores se emplearon:

  • 1 vehículo tipo Vactor
  • 1 pipa de 10 mil litros
  • 38 camionetas tipo pick up
  • 13 motocicletas tipo patrulla
  • 6 patrullas
  • 4 ambulancias
  • 5 retroexcavadoras
  • 1 motobomba
  • 1 volteo de 7 m³
  • 1 unidad móvil

 Las lluvias alcanzaron los 55 milímetros por metro cuadrado en un lapso de cuatro horas, de 16:00 a 20:00 horas. Gracias a las acciones preventivas y la pronta reacción, se evitó una tragedia mayor.

 El titular de SIPDUS, junto con el secretario de Gobierno y la presidenta municipal Ana María Rivera Contreras, realizaron recorridos en las zonas afectadas. Entre los daños detectados destaca un socavón en la calle 5 de Mayo de la cabecera municipal, donde será necesario construir un muro de 40 metros de largo y siete de altura para poder rehabilitar el pavimento.

En el tramo Tezontepec-San Juan Achichilco, se registraron afectaciones por azolves en 700 metros, por lo que también se proyecta la construcción de muros de contención, cunetas y la reposición del vado.

 Finalmente, la alcaldesa agradeció el respaldo del gobierno estatal y reconoció la instrucción precisa del gobernador Julio Menchaca: reparar a la brevedad las afectaciones. Para ello, ya se elaboran los expedientes técnicos y se estima una inversión inicial de al menos 10 millones de pesos.