El robo de gas licuado de petróleo (LP) en el estado de Hidalgo ha registrado un alarmante aumento del 5100% en el último año, según datos del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP). Este drástico incremento resalta la escalada de violencia y las operaciones del crimen organizado en la región.
Cifras oficiales muestran que el número de carpetas de investigación por este delito se elevó de 22 en 2023 a 1,122 entre enero y mayo de 2024. Este aumento es significativamente mayor comparado con otros estados como el Estado de México y Nuevo León, que también enfrentan este problema pero en menor medida.
Tendencia a la alza y modus operandi
La escalada de este delito no solo se limita a Hidalgo. A nivel nacional, el robo de gas LP creció un 86.6% en los primeros cinco meses de 2024. Sin embargo, Hidalgo lidera la lista en cuanto a la magnitud del incremento.
De acuerdo con el Fiscal General de Justicia del Estado, Santiago Nieto Castillo, el modus operandi de las bandas criminales ha evolucionado. Ahora, no solo se dedican al robo de hidrocarburos, conocido como huachicol, sino que también están enfocados en el robo de gas LP. La Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo ha detectado que estas bandas operan de manera organizada, transportando y distribuyendo el gas robado en diferentes regiones.
Impacto y retos de seguridad
El aumento en este tipo de robos representa un grave desafío para las autoridades, ya que el robo de gas LP conlleva riesgos significativos para la población debido a la alta peligrosidad de su manipulación. Las explosiones, fugas y otros incidentes son un peligro constante en un estado que ya sufre la presencia del crimen organizado.
El gobierno estatal, en colaboración con las autoridades federales, ha reforzado los operativos de seguridad para desmantelar estas redes criminales y combatir este tipo de delitos. Sin embargo, el problema persiste y requiere una estrategia integral que incluya la vigilancia, la inteligencia y la coordinación entre los distintos niveles de gobierno para salvaguardar a la población.