En diciembre de 2019, siendo gobernador de Hidalgo, Omar Fayad, se
destinaron alrededor de treinta millones de pesos para la construcción de
potabilizadoras de agua en comunidades ribereñas de la presa Endho, tanto en
Tula como en Tepetitlan.
En un documento emitido por la Comisión Estatal del Agua y Alcantarillado, el
cual Enfoque Regional tiene copia y está firmado por el entonces Director de
Infraestructura Hidráulica, el Ingeniero Fernando Pizarro, se informa sobre
estos proyectos.
Según el documento en la comunidad de San Miguel de las Piedras “el
Chabacano” en Tula se construyó una planta potabilizadora con un costo de
cuatro millones sesenta y cuatro mil pesos.
Otra planta se realizaría en el pozo Santa María Michimaltongo en Tula, con un
costo de cuatro millones cuatrocientos setenta y un mil pesos.
Dos desgasificadoras se construyeron en los pozos de agua de Michimaltongo
y San Francisco Bojay, en Tula, cada una con un costo de dos millones
trescientos treinta y dos mil pesos.

Con un costo de cinco millones ciento setenta y ocho pesos cada una, se
construyeron dos plantas potabilizadoras, una para el pozo de agua de Santa
Ana Ahuehuepan en Tula y otra para el pozo de la comunidad de General
Pedro María Anaya en Tepetitlan.
Finalmente en la localidad el Jaguey de Tepetitlan, se construyó el Sistema
Integral de Agua Potable del pozo de esa localidad, con un costo de cinco
millones ciento setenta y ocho mil pesos.
Yuri Uribe, activista del Movimiento Social por la Tierra, dijo a Enfoque
Regional que actualmente estos proyectos no funcionan.