Cuando vivimos en el mundo de las plataformes digitales pensaríamos que los cines se están picndo los ojos y más si se trata de peliculas que forman parte del catálogo de oro.

El fin de semana vivimos una experiencia diferente al encontarnos en la cartelera Tiburón, una versión remasterizada que está cumpliendo 50 años de haber sido estrenada.

Es verdadque quienes no somos contemporáneos de esa época la hemos visto muchas veces el la televisión, pero nada como verla en pantalla grande y en formato Imax.

El ver al director Steven Spilberg al inicio contando alguna de las anécdotas le da todavía un plus a la película que también se puede disfrutar en formato 3D. Escuchar la música de John Williams en la sala de cine no tiene comparación con nada.

A pesar de que se filmó con una tecnología nada comparada con la de hoy en día en más de dos ocasiones te hace brincar de la butaca, el tiburón cumple su función a pesar de ser totalmente mecánico, y hoy sabemos que el nombre era Bruce, mismo que lleva el tiburón de Nemo como homenaje.

Las tomas panorámicas merecen respeto ya que hace 50 años no se contaban con drones, las pocas tomas abajo del mar también tienen un reconocimiento a quienes las hicieron. La mayoría de los actores salen fumand0, no existía la inclusión ya que no vemos un solo actor de color o asiático. Acostumbrados ahora que cualquier dato que quieres checar tomas el celular, entras google y te da todas las opciones, aquí vemos a los actores tratando de entender el fenómeno de Tiburón checando libros e enciclopedias.

Seguramente Spilberg nunca se imaginó que 50 años después su segunda película iba a regresar remasterizada a la pantalla grande. Vale mucho la pena que te des una vuelta y si acudes a cinemex al final tienen el detalle de entregarte un boleto conmemorativo de la función.