La firma francesa Alstom, con planta en Ciudad Sahagún, Hidalgo, se retiró del proceso de licitación para el tren AIFA–Pachuca, una decisión que deja como competidores finales a CAF México (de capital español) y a CRRC Zhuzhou Locomotive (de origen chino).

  • CAF México presentó la oferta más elevada, por un monto total de 9 891 248 000 pesos (IVA incluido).
  • CRRC Zhuzhou Locomotive registró la propuesta más accesible, con 5 846 410 000 pesos (IVA incluido).

CAF México:

  • Suministro, pruebas y puesta en marcha de 15 trenes: 7 048 812 000 pesos
  • Equipamiento de talleres de mantenimiento (menor, intermedio y mayor): 907 796 000 pesos
  • Mantenimiento integral por 5 años: 570 328 656 pesos 

CRRC Zhuzhou:

  • Suministro y puesta en servicio de los trenes: 3 919 418 000 pesos
  • Equipamiento de talleres: 559 916 000 pesos
  • Mantenimiento integral: 560 673 000 pesos 

La Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario (ARTF) dará a conocer el fallo el 10 de septiembre, aunque podría extenderse hasta 20 días naturales más si fuera necesario.

  • Al menos 65 % de contenido nacional deberá formar parte de la propuesta, lo que sumará hasta 6.5 puntos adicionales en la evaluación.
  • Las empresas también tienen que garantizar:
    • 20 % de capital nacional.
    • Un volumen de ventas anual equivalente al 20 % del valor ofertado.
    • Experiencia comprobada mediante contratos previos satisfactorios.
    • Acuerdos de confidencialidad vigentes durante el proceso.

Este proyecto forma parte del ambicioso plan nacional ferroviario, cuyo primer tramo, de Ciudad de México al AIFA, y su extensión hacia Pachuca, comenzó con el banderazo en marzo de 2025, y se espera su puesta en servicio para 2027.

Con una longitud de unos 64 km, doble vía electrificada y operación prevista a 120 km/h, el tren conectará municipios estratégicos entre la CDMX y Hidalgo, como Zumpango, Tizayuca y Zempoala, y contempla estaciones clave como Buenavista, Tizayuca, Jagüey de Téllez y Pachuca.