Los futuros trenes que operarán la ruta México-Pachuca están proyectados para tener una vida útil de tres décadas, incorporando tecnología europea avanzada y un diseño robusto con características antivandálicas. Así lo dio a conocer Milenio, detallando las especificaciones de este importante proyecto de infraestructura.

Estas modernas unidades estarán equipadas con el Sistema Europeo de Gestión del Tráfico Ferroviario, garantizando eficiencia y seguridad en sus operaciones. Una de las prioridades en su diseño es la seguridad ante posibles impactos; contarán con un óptimo comportamiento frente a choques, con zonas para pasajeros y personal de conducción que no sufrirán deformaciones y que absorberán la energía de cualquier colisión. Además, estarán dotados de deflectores de obstáculos bajos para minimizar el riesgo de descarrilamientos.

En el interior, los trenes ofrecerán un sistema de iluminación LED con tres modos (servicio, emergencia y limpieza), y dispositivos de detección de incendios en todas las áreas para la seguridad de los ocupantes. Los asientos serán de alta calidad, confortables, ergonómicos y, al igual que el diseño interior, resistentes al graffiti y al vandalismo. La comunicación entre coches será a través de pasillos diáfanos, y cada puerta tendrá un tirador de alarma.

La infraestructura ferroviaria que los acompañará también será de última generación, incluyendo un sistema de radiotelefonía, una red troncal de fibra óptica, un sistema de información para el viajero, monitoreo constante de subsistemas de comunicaciones, señalización y boletaje, así como conectividad Wifi y telemando de estaciones. Se espera que estas características brinden una experiencia de viaje segura, eficiente y moderna para los usuarios de esta importante conexión.